· RECENSIÓN A Andar 1km en línea recta. La cárcel del siglo XXI que vive el preso, de Manuel Gallego, Pedro J. Cabrera, Julián C. Ríos y José Luis Segovia
Resumen
Andar un kilómetro en línea recta pertenece en realidad a una obra de sus autores que tiene ya un recorrido importante en la sociología de la pena en España.
Si uno de los temas siempre pendientes sobre el estudio de las cárceles es ver cuál es la realidad, cómo se vive la cotidianidad, desde los ya conocidas Mil voces presas y Mirando el abismo, esta visión sociológica, y no meramente normativa de la cárcel, expresa un conocimiento que no puede pasar desapercibido.
Este nuevo trabajo constituye la actualización de estas investigaciones anteriores, en el cual la encuesta a personas presas constituye su base empírica fundamental con una muestra final integrada por 1.668 cuestionarios válidos, representando la más numerosa jamás alcanzada en los estudios penitenciarios realizados en España. Esta investigación permite obtener una visión contada por los propios protagonistas del encierro, acercándose a través de sus relatos a lo que realmente ocurre al interior de las cárceles.
Descargas
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
Los textos se difundirán bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin Obra Derivada 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 ) que se verá especificada en cada uno de los artículos.
La licencia permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia. No se permite un uso comercial ni la creación de obras derivadas sin el permiso del titular de los derechos de autoría.
En aquellos casos en que un artículo ya haya sido publicado, se respetarán los derechos originales y se advertirá en una nota al pie de aquella publicación original.