Industria, artesanado y centros de producción de armamento en la Europa bajomedieval. Balance y perspectivas desde la historia socioeconómica.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/IHE2022.135.3

Palabras clave:

armeros, industria armera, armas, guerra, Baja Edad Media

Resumen

La presente aportación pretende tratar la problemática en torno a la forma en que ha sido abordada la investigación sobre la historia del armamento y su contexto productivo. A partir de un estado de la cuestión general y específico de diferentes ámbitos académicos, se determinará la atención historiográfica recibida, las fuentes utilizadas y los enfoques y perspectivas de estudio mayoritarias. El objetivo principal es el de valorar en que medida los estudios precedentes han profundizado en las relaciones socioeconómicas entre centros armeros, fabricantes de armas y agentes comerciales presentes en los principales circuitos de exportación y distribución de armas y armaduras.



Biografía del autor/a

Pere BADIA ARROYO

Pere Badia Arroyo: Tengo el Master en Cultures Medievals (MCM) por la Universitat de Barcelona y actualmente me encuentro realizando la tesis doctoral en el marco del Programa de Doctorat sobre Cultures Medievals (DCM). Mi investigación se encuadra en la línea de investigación sobre Poder i institucions: economia, societat, relacions i formes de vida y aborda la realidad comercial e industrial de Barcelona en el sector armamentístico durante la Baja Edad Media. En 2019 participé en el International Symposium, Craftsmen and metalworking in medieval cities: 35 years, con una comunicación titulada «Barcelonese Armour industry and maritime trade during the Late Middle Ages (1240-1478)». Recientemente he publicado un artículo en la revista Gladius titulado: «En la mar ab los mantellets una milicia municipal de ballesteros en defensa de la frontera marítima de la Barcelona bajomedieval (c. 1356-1516)».

Descargas

Publicado

2023-04-12

Número

Sección

ARTICULOS