Trayectorias históricas de los ciclones tropicales que impactaron el estado de Veracruz de 1930 al 2005
Palabras clave:
Ciclón tropical, desastre, impacto, línea de costa, trayectoria y vulnerabilidadResumen
Las entidades costeras de la República Mexicana principalmente, están expuestas cada temporada al riesgo por los impactos de los ciclones tropicales. En este caso la que corresponde a la vertiente oriental donde se localiza el estado de Veracruz. A través de los siglos la población veracruzana, su economía y el mismo entorno han experimentado los embates desoladores por los desastres que causan los ciclones tropicales y sobre todo cuando se presentan pérdidas de vidas humanas. El origen de procedencia de estos fenómenos de imponente fuerza que arriban a la entidad, se ubican en las aguas marinas cálidas del Atlántico Norte tropical, Mar Caribe y Golfo de México, los cuales describen trayectorias e intensidades diversas. La temática se abordó mediante la reconstrucción y elaboración cartográfica de cada una de las trayectorias ciclónicas que tocaron tierra veracruzana a partir de 1930 al 2005. En este periodo los sucesos históricos-sociales que ocurrieron fueron distintos.Descargas
Publicado
2007-05-02
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.