Reconocimiento territorial y obra cartográfica de los ingenieros militares en Nueva España. Segunda mitad del siglo XVIII.
Resumen
Pese a los pocos ingenieros militares destinados a Nueva España durante el siglo XVIII, se obtuvo un importante registro cartográfico y documental por el primer cuerpo técnico que intervino en la ordenación territorial. Este ámbito cartográfico estudiamos, es decir, el territorio novohispano y su representación. La medida administrativa y humana no desaparece. Partimos de considerar que los sujetos que contribuyeron a construir la imagen territorial en el siglo XVIII eran militares, con previa formación académica rigurosa. Son un ejemplo de la modernización del Estado y su administración y del proceso de profesionalización de una de las más importantes actividades humas, la distribución y construcción del territorio.
Palabras clave
ingenieros militares; Nueva España; siglo XVIII; ordenación territorial; territorio; representación; cartografía
Texto completo:
HTMLCopyright (c)