Viajeros y la construcción de una idea de Brasil en el ocaso de la colonización (1808-1822)
Resumen
La instalación de la Corte de Portugal en Rio de Janeiro en 1808 deriva en una serie de transformaciones como la apertura de los puertos al comercio, y, con ello, la llegada de un gran número de viajeros. Esto deriva en aquello que Sérgio Buarge de Holanda ha denominado “un redescubrimiento del Brasil”. A través de dibujos, relatos, colecciones y clasificaciones los viajeros naturalistas construyen una “geografía imaginaria” del Imperio. A partir de conjugar las nuevas materialidades, resultantes de la presencia de la metrópoli en los trópicos, con las ideas extranjeras desde las cuales se investiga la naturaleza “brasílica” se pueden realizar importantes contribuciones al estudio del proceso de formación de una “identidad brasilera”, basada esencialmente en su territorio y en su naturaleza.
Palabras clave
viajeros naturalistas; Brasil; siglo XIX; identidad nacional
Texto completo:
HTML (Português)Copyright (c)