Novedades y retos en la gestion de centros históricos de Europa, Latinoamérica y el Caribe (1980-2005)
Palabras clave:
Centros históricos, bien cultural, políticas urbanasResumen
Los problemas de los centros históricos[1] comenzaron a afrontarse como un campo particular y específico dentro del ámbito de la conservación y la restauración a lo largo de las décadas de 1960 y 1970. El debate sobre esta temática ha continuado enriqueciéndose hasta nuestros días con aportes de diferentes especialistas y la aparición de nuevos retos a los que hacer frente.
En este artículo se realiza un balance de los logros y las asignaturas pendientes de lo realizado para la recuperación de centros históricos en Europa, América Latina y el Caribe, desde 1980 hasta nuestros días. Como resultado del mismo puede concluirse que en las tres regiones, pese a las diferentes coyunturas que les caracterizan, uno de los principales retos continúa siendo la conformación de esas áreas urbanas en espacios de cultura y vida, en el que convivan culturas y grupos sociales representativos de las sociedades a las que pertenecen[2].
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.