Caminar y nada más. Movilidad diaria y pobreza en las ciudades subsaharianas
Resumen
En las grandes ciudades africanas donde prevalecen las situaciones de pobreza, se observa una serie de constantes en los comportamientos de movilidad diaria en los que el caminar ocupa el lugar central. El análisis desagregado de los comportamientos de movilidad de los habitantes que efectuaron todos sus desplazamientos únicamente caminando en un día laborable, muestra que el uso del caminar como medio exclusivo de transporte conduce a un patrón espacial limitado, centrado en el barrio del domicilio. Los hogares se encuentran así aprisionados en una trampa de pobreza. Los resultados justifican la necesidad de integrar el caminar como medio de pleno derecho en las políticas urbanas
Palabras clave
África; transporte urbano; movilidad; caminar; pobreza; medio de transporte; datos encuesta
Texto completo:
HTMLCopyright (c)