“Uruguay como país de partida, España como destino”: análisis de cambios y continuidades en la migración uruguaya
Palabras clave:
exilio, migración reciente, Uruguay, España, asociaciones de migrantesResumen
La emigración es una característica estructural de la sociedad uruguaya que se agudiza en tiempos de crisis. Se estima que actualmente cerca del 16% de los uruguayos residen fuera de su territorio. España ha sido uno de los principales receptores de esta emigración. En los últimos cuarenta años encontramos dos importantes flujos migratorios hacia España: el primero en la década de los setenta y el segundo a partir del año 2002. El objetivo de este artículo es analizar las similitudes y diferencias entre estos dos flujos. Reflexionamos sobre las causas económicas y políticas que determinaron el contexto específico en el que estos flujos se produjeron y analizamos las características del exilio y de la migración uruguaya reciente en España así como el desarrollo de órganos de representación y de asociaciones que vinculan a los exiliados y a los migrantes en función de su pertenencia nacional.Descargas
Publicado
2009-02-08
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.