¿Arquitectos del mundo? Acerca de la centralidad del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en la planificación territorial desde 1990
Resumen
Pasados 50 años de la Alianza para el Progreso las políticas de planificación territorial fracasaron en América Latina. El BM y el BID, instrumentos de la política exterior estadounidense para su hegemonía mundial y regional, son sus principales fuentes financieras y doctrinarias y rigen la planificación general y territorial. Superados los programas de ajuste estructural, a través de su doctrina de gobernanza global, el BM y el BID procuran completar relaciones sociales plenamente capitalistas, alentando a que burguesías (semi)periféricas aceleren su integración competitiva al mercado mundial. La Iniciativa de Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) y el Plan Puebla Panamá son los núcleos territoriales regionales del proyecto: moldean nuevas geografías extractivas exportadoras, legitimadas con infraestructuras urbanas y retórica de “transparencia” simultánea a una represión creciente.
Palabras clave
Banco Mundial; BID; planificación territorial; IIRSA; capitalismo
Texto completo:
HTMLCopyright (c)