554. Pueblos indígenas en la frontera bonaerense. Los asentamientos de “indios amigos” durante el siglo XIX
Resumen
Durante los últimos años, las investigaciones de historia territorial han introducido un nuevo abordaje metodológico que articuló aspectos históricos clásicos con el uso crítico de fuentes documentales gráficas para el estudio del territorio de la provincia de Buenos Aires. De este modo, la organización del territorio -su poblamiento, la conformación física de pueblos, asentamientos o colonias, su subdivisión o sus representaciones cartográficas- puede examinarse a partir del análisis del plano o el mapa.
Este trabajo aborda los procesos de construcción territorial en la pampa bonaerense durante la segunda mitad del siglo XIX, particularmente en torno a las modalidades de ocupación y reconocimiento de tierras –por parte del estado- a las tribus indígenas que habitaban en distintos sectores de la frontera sur y oeste.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.1344/sn2017.21.17384
Copyright (c)