632. Aprovechamiento del litio en la Argentina – Realidades, desafíos y perspectivas en un mundo globalizado
Resumen
El litio adquiere cada vez una mayor importancia en la economía mundial, tanto para las nuevas tecnologías y la movilidad eléctrica, así como para la transición energética. Las principales reservas de este recurso se encuentran en Sudamérica (en el llamado Triángulo del Litio), lo cual atrae importantes inversiones internacionales y simultáneamente genera grandes expectativas para la población local. En el artículo presentamos en primer lugar el estado de los principales proyectos en Argentina, en base a una estadía de campo en la región. A continuación, se indagan los posibles conflictos socio-ambientales generados por la minería del litio. Finalmente se presentan los potenciales tanto como mineral estratégico, así como su aprovechamiento para el desarrollo industrial. El objetivo final del artículo es resaltar la necesidad de una mayor investigación y comprensión de las condiciones de la explotación del litio a fin de estar a la altura de la profundidad de los cambios que vendrán.
Palabras clave
Recursos naturales; litio; minería; energía; conflictos socio-ambientales
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.1344/sn2020.24.22466
Copyright (c) 2020 Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.