Construcción de vínculos afectivos en contextos adversos de desarrollo: importancia y polémicas
Resumen
La Teoría del Apego ha contribuido a establecer determinadas políticas y prácticas de educación infantil y protección de la infancia, y ha tenido una notable influencia en el acogimiento de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Nuestros estudios en torno a la construcción de vínculos afectivos en contextos adversos de desarrollo nos permiten señalar algunos equívocos en torno a la misma y cómo ha servido para alimentar diversas psicopatologías, así como la necesidad de extender la discusión más allá de la díada madre-niño/a para considerar la actual diversidad de organizaciones familiares. Para la comprensión de la construcción de las relaciones afectivas y sus rupturas, se hace necesario otro paradigma, desde una perspectiva contextual y sistémica, que haga posible abordar su complejidad.
Palabras clave
Teoría del Apego; niños en riesgo; acogimiento familiar; abrigamiento; adopción; Attachment theory; adoption; foster care; children at risk; children protection
Texto completo:
HTMLCopyright (c)