Colocando al niño/a-regalo en la adopción internacional
Resumen
Este artículo se centra en los discursos sobre la libertad y la pertenencia exclusiva que estructuran las convenciones de la donación en la adopción internacional. Examino las prácticas estatales sobre la regulación de la producción y circulación de niños y niñas en la economía del mercado global. Argumento que el niño/a-regalo, como el vendido, son el producto de la lógica mercantilista, mientras que la donación y la recepción de un niño/a –y el hecho de ser un niño/a donado– están en tensión con las prácticas del mercado, produciendo contradicciones en el parentesco adoptivo, ambigüedades en la legislación sobre adopción y potencial creativo en la construcción de familias adoptivas
Palabras clave
Adopción transnacional; circulación de menores; mercado global; lógica mercantilista; transnational adoption; circulation of children; global market; commodity thinking
Texto completo:
HTMLCopyright (c)