El oficio de "no trabajar". Mujer, bigamia y trabajo en la Nueva España
Palabras clave:
Mujer, trabajo, México, InquisiciónResumen
En base a unos procesos de Inquisición llevados a cabo contra mujeres bígamas en México, se analiza y desmiente en este artículo el interés primordial de acceder al matrimonio como forma de trabajo en la mujer. Los ejemplos de estas mujeres, las pertenecientes a las clases populares novohispanas, vienen a demostrar que podían mantenerse por sí solas sin el apoyo de un marido. Aunque se trata de ejemplos de la época moderna (s. XVI-XVII), la reflexión histórica sobre el trabajo de la mujer trasciende los parámetros del tiempo e incluso del espacio geográfico, llegando a considerarse, paradójicamente, como de que el oficio del trabajo femenino en el hogar, fuera en realidad el oficio de "no trabajar".Descargas
Publicado
2007-05-20
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.