El espacio social de la ciudad de Ixtapaluca: proceso de periurbanización de la Ciudad de México
Palabras clave:
rural, urbano, expansión urbana, periferiaResumen
Los agentes sociales que hicieron de Ixtapaluca una de la periferias del continuum de la Ciudad de México, de un espacio rural a uno urbano, en tan sólo, tres décadas del siglo pasado, traduce el rompimiento de patrones de forma de cotidianidad para los pobladores campiranos del municipio. De hecho la infraestructura moderna ha ido quitándole la armonía campirana que distinguía a Ixtapaluca como provincia: por lo que se ha sumergido en la vorágine de la expansión urbana, que poco a poco lapida las actuales y futuras generaciones, arrancándole las tradiciones y costumbres que emanaban del pueblo ixtapaluquense.Descargas
Publicado
2007-05-27
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.