Un mercado paralelo: la producción de suelo y la promoción inmobiliaria en Oviedo, 1994-2002
Palabras clave:
producción de suelo, desamortización, vivienda, OviedoResumen
En los dos últimos años la vivienda se ha convertido en un lugar común de la política y la comunicación como consecuencia de un alza de su precio que multiplica por diez el IPC. La interpretación general apunta al solar como causa principal y la solución es liberalizar el suelo. Sin embargo, en Oviedo se observa que el volumen de suelo edificable en los últimos diez años es abundante, los promotores son muy numerosos, se construye tanto en el centro como en la periferia, al tiempo que la oferta anual es de unas tres mil viviendas. El contexto es de un crecimiento lento de la población, una amplia gama en la oferta. ¿Acaso el mercado inmobiliario es un mercado negro en el que la oferta está pactada, la parte solvente de la demanda empuja los precios al alza, la vivienda se ha convertido en una inversión porque el ahorro privado no tiene otros incentivos y, en fin, es un fiel reflejo de una sociedad postindustrial a la deriva?Descargas
Publicado
2007-06-03
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.