Sistemas de información geográfica y redistritación electoral: su impacto en México
Resumen
La democracia mexicana fue seriamente cuestionada durante la mayor parte del siglo XX; entre otras cosas había poca credibilidad en las elecciones y en las instancias responsables de las mismas. La situación cambió en la década de los noventa y ahora el Instituto Federal Electoral es una de las instituciones que más confianza inspira a los ciudadanos. Una de las tareas que contribuyó al cambio fue el proceso de redistritación llevado a cabo en 1996, para el cual se desarrolló un sistema de información geográfica. La experiencia incluyó la integración de un equipo multidisciplinario, la elaboración de un marco conceptual y metodológico, la implementación del sistema, la obtención y presentación de resultados y una serie de acuerdos entre todos los partidos políticos.
Palabras clave
Redistritación; transparencia; credibilidad; computación; sistemas de información geográfica
Texto completo:
HTMLCopyright (c)