El estudio geográfico de la ganadería en España mediante los recursos en Internet .
Resumen
El estudio de la ganadería no ha sido un tema demasiado cultivado por los geógrafos españoles pese a la importancia socioeconómica y territorial de esta actividad. Incluso cuando se abordaba su análisis, casi siempre se consideraba como un aprovechamiento subsidiario de la agricultura o como una simple referencia dentro de un marco paisajístico más amplio. Durante las últimas décadas han surgido algunas monografías, aunque siempre de forma insuficiente, en las que se considera la ganadería desde una perspectiva industrializada. Sin embargo, esta nueva forma de estudiar la ganadería debería incluir de modo interrelacionado la producción, la transformación y la distribución de los productos con más intensidad de lo que lo ha sido. En este sentido, Internet proporciona abundantes y variados recursos para que sea posible la realización de análisis geográficos rigurosos sobre la ganadería con una orientación integrada y amplia.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.