209. Turismo sostenible a través del World Wide Opportunities on Organic Farms (WWOOF) en la finca agroecológica Gabeno, municipio de Tenjo
Palabras clave:
Finca Gabeno, turismo sostenible, WWOOF, agroecología, Tenjo, ColombiaResumen
La finca Gabeno, ubicada en el municipio de Tenjo, en el Departamento de Cundinamarca y a tan sólo una hora de Bogotá, Colombia, es una finca dedicada al cultivo orgánico de hortalizas y verduras, la producción de leche, huevos y derivados artesanales. Recibe visitantes, en su mayoría extranjeros, durante todo el año gracias a su vocación como finca agroecológica y a su pertenencia a la World Wide Opportunities on Organic Farms (WWOOF), una red internacional de fincas ecológicas desarrollada en Internet que permite a voluntarios de todo el mundo recibir alojamiento y comida a cambio de trabajar en ellas. El propósito de esta investigación consistió en evidenciar la importancia del fenómeno del WWOOF, una tendencia global, en el desarrollo de esta finca como dinámica de sostenibilidad particular e identificarla como una alternativa de turismo sostenible con fuertes vínculos al ciberespacio.Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.