Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • The contribution must be original and unpublished and must not be under evaluation for publication by another journal, being sent exclusively to Astrolabio.
  • The text must follow the style guidelines and bibliographic requirements described in the Guidelines for Authors.
  • Whenever possible, the URL addresses of the references should be provided.
  • The presentation file must be in .doc format.

Author Guidelines

Astrolabio aceptará propuestas de dos tipos de contribuciones: artículos y reseñas; ambos habrán de ser trabajos de investigación inéditos y no se podrán someter a la consideración de otras revistas mientras se encuentren en proceso de evaluación.

Los archivos deberán enviarse únicamente con el título del trabajo (por ejemplo, titulo.doc), de forma que no se identifique a los autores ni en el archivo ni en el cuerpo del texto. Los trabajos serán recibidos por el Consejo Editorial, que realizará una evaluación preliminar y los pasará a los miembros del Consejo de Redacción, quienes los enviarán, sin identificación, a árbitros anónimos para una evaluación cualitativa de forma y contenido (double-blind peer review). El dictamen podrá determinar la aceptación para publicación, la solicitud de modificaciones o el rechazo del artículo. El autor tendrá acceso a todas las revisiones de su trabajo, sin identificar a los revisores. Los artículos que hayan sido aprobados y sufran modificaciones como consecuencia de las peticiones de los revisores deberán volver a presentarse a Astrolabio. El Consejo Editorial toma la decisión final sobre la aprobación de los artículos para su publicación.

Para el envío de trabajos deben cumplirse con las siguientes directrices establecidas por la revista:

1 Requisitos generales

1.1 Forma de envío

Procedimiento de envío: el trabajo se remitirá a través de la plataforma. Para ello, es necesario Iniciar sesión (Entrar) o Registrarse en la misma si no se ha hecho en anteriores ocasiones.

1.2 Formato

Los trabajos deberán estar redactados en los idiomas catalán, castellano, inglés, portugués o italiano

La primera página incluirá el título, en la lengua que se escribe, en catalánl y en inglés (en este órden), nombre completo del autor, puesto docente o investigador, centro de trabajo y datos de contacto, incluyendo una dirección de correo electrónico y el identificador ORCID.

Además, para facilitar la revisión anónima, debe incluirse una copia del trabajo sin ninguna referencia al autor o autora.

Los trabajos se enviarán en formato Microsoft Word (.doc, .docx) a través de la página web de la revista. No se aceptará ningún otro medio de envío ni se mantendrá correspondencia sobre los originales no enviados a través del portal o en otros formatos.

1.3 Resúmenes y palabras clave

Los trabajos deberán ir precedidos por tres abstracts, uno en la lengua de publicación, otro en catalán y otro en inglés, de una extensión de entre 200 y 300 palabras, así como de una propuesta de 5 palabras clave separadas por punto y coma, en todos los idiomas de los resúmenes.

1.4 Extensión de los trabajos

Para la sección de artículos, la extensión recomendada es de 15 a 25 páginas a espacio y medio, con tipografía Garamond de cuerpo 12 (excepciones pueden ser analizadas por el equipo editorial). En ningún caso se aceptarán originales que superen el límite de 15.000 palabras, teniendo en cuenta las notas de pie de página.

1.5 Notas a pie de página

Las notas se numerarán en caracteres arábigos, en formato superíndice y orden creciente, siempre antes del signo de puntuación que correspondiese.

1.6 Imágenes y derechos

Las imágenes, dibujos, fotografías, figuras, tablas, gráficos, etc. que ilustran los artículos deberán ser obra de los autores o autoras del artículo o, en caso contrario, deberán estar libres de derechos, o bajo licencias Creative Commons que permitan su reutilización e indiquen los usos que pueden hacerse de estos. Si los autores y autoras utilizasen imágenes, gráficos, etc. protegidos por derechos de autor deberán haber solicitado y obtenido la autorización de los creadores o creadoras de dichas imágenes, gráficos, etc.

2 Citas y referencias

La Astrolabio adopta y se adhiere a las normas de publicación establecidas en la 7.ª edición del manual de estilo de la American Psychological Association (APA). Para más detalles, puede consultarse el libro de estilo de la Universitat de Barcelona.

2.1 Citas

Las citas irán en redonda y no cursiva, y entre comillas angulares. Las comillas dentro de comillas pasarán a ser voladitas. Cuando la cita exceda de tres líneas, se separará del cuerpo principal del texto, irá sangrada (2.0 cm) y a cuerpo menor (11). Cualquier cambio introducido en la cita original deberá indicarse encerrándolo entre corchetes.

Las citas bibliográficas seguirán el sistema APA. Los apellidos del autor, año de edición del original, páginas.

2.1.1 Si el autor publicó varias obras el mismo año, se pondrán letras al lado de la fecha, comenzando por a, b, c… (Bermudo, 2010a, pp. 35-42).

2.1.2 Si hay varios autores citados con el mismo apellido, añadir la inicial del nombre de pila (Bermudo, J., 2010a, pp. 35-42).

2.2 Bibliografía

En bibliografía, seguir el sistema APA. Apellidos, inicial del nombre, año entre paréntesis, punto y capítulo de libro o artículo de revista entre comillas angulares, título de la obra o de la revista en cursivas (si se trata de una revista, luego el número), el tomo o volumen entre paréntesis, las páginas y, en su caso, el DOI.

Bermudo Ávila, J. (2018). La seductora levedad del ser. Astrolabio: revista internacional de filosofia, (21), 34-67.

https://doi.org/10.1344/astrolabio2018.21.3

 

Las referencias bibliográficas que dispongan de DOI (Digital Object Identifier), lo indicarán al final con formato de enlace URL completa y segura, sin prefijos.

Por ejemplo: https://doi.org/10.xxxx/xxxxx

 

Artículos

Política de sección estándar.

 

Reseñas

Política de sección estándar, sin necesidad de resumen y palabras clave. En ellas debe figurar la obra reseñada después del título. La evaluación preliminar de la Dirección de Astrolabio tendrá en cuenta la pertinencia del trabajo; la calidad y el enfoque crítico de la reseña; y la relevancia del trabajo en relación con el enfoque y el alcance de la revista.

Privacy Statement

In accordance with the current legislation on the protection of personal data, it is hereby communicated that the General Secretariat of the University of Barcelona (secretaria.general@ub.edu) will process the data collected from registered and non-registered users of this journal for the management, editing, and dissemination of scientific articles and peer-reviewed scientific journals. To this end, the necessary information is collected to communicate with individuals involved in the authorship, editorial process, and content editing, as well as to keep registered readers informed.

As part of the aforementioned data processing, the data will not be transferred to third parties unless legally required to do so.

You can exercise your rights related to the processing of your personal data by submitting a written request, along with a photocopy of your DNI or another identification document, addressed to the General Secretariat of the University of Barcelona (Gran Via de les Corts Catalanes, 585, 08007 Barcelona), or by sending an email to the following address: secretaria.general@ub.edu.

If you believe that your rights have not been adequately addressed, you may contact the UB Data Protection Officer (protecciodedades@ub.edu). Additionally, you have the right to file a complaint with the Catalan Data Protection Authority.

For additional information: http://hdl.handle.net/2445/122803

Responsible

General Secretariat of the University of Barcelona

Purpose

If you register as an author or reviewer, the purpose will be to manage the performance of the corresponding functions related to the journal in which you are registered.

If you register as a reader, the purpose will be to send you information about the journal in which you are registered.

Legitimation

Consent of the person concerned.

Recipients

The university itself and the data processors, if applicable. No data transfer to third parties is foreseen unless there is a legal obligation.

Rights

Access your data, rectify it, delete it, request data portability or request the limitation of processing.

Additional information

Additional information can be found at the following link: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/122803