COKE CANS, THE OSBORNE BULL AND SPANISHNESS: SPACE AND THE MALE BODY IN JAMÓN, JAMÓN (BIGAS LUNA, 1992)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/fh.2023.33.1.195-222

Palabras clave:

Bigas Luna, Spanish cinema, male characters, Hispanicity.

Resumen

Este artículo analiza el filme de Bigas Luna Jamón, jamón como un texto que aborda el tema de la Hispanidad como cuestión estética y como exploración de la modernidad. El artículo explora el uso del cuerpo de los tres personajes masculinos: José Luis (prototipo del hombre globalizado), Raúl (prototipo del macho ibérico) y Manuel, quien representa la idea de Europa, y cómo Luna explora la confrontación de estos cuerpos como una metáfora de la históricamente asumida resistencia de España hacia la modernidad, convirtiendo el filme en una renegociación de la idea de Hispanidad ante la emergente economía neoliberal de los primeros años de los 90.

Biografía del autor/a

MARIO SÁNCHEZ GUMIEL, Universidad de Michigan-Ann Arbor (MI, USA)

Es Licenciado en Geografía por la Universidad Autónoma de Madrid (2004) y Máster en Español (2014) y Literatura comparada & Lingüística (2016) por la Universidad de Wisconsin-Milwaukee (2021). Actualmente cursa el programa de doctorado en Lenguas y Literaturas Romances (Español) por la Universidad de Michigan-Ann Arbor, donde también es instructor de español. Su investigación se centra en la intersección entre ciencia ficción, utopía y posthumanismo en la España de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Sus intereses cubren cine, televisión y medios digitales, la literatura de quiosco de la Edad de Plata, el español como segunda lengua y el español en Asia. Ha trabajado en televisión como documentalista, archivero y editor de video. Es profesor y examinador de español acreditado por el Instituto Cervantes.

Correo de contacto: msgumiel@umich.edu

Descargas

Publicado

2023-10-31