SSIFF 71. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN 2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/fh.2023.33.1.465-484

Palabras clave:

Festival de cine, San Sebastián, Donostia

Resumen

Este artículo realiza una crónica y reseña crítica de la 71 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) celebrada entre el 22 y el 30 de septiembre de 2023, en la que ha obtenido la Concha de Oro la película de la directora donostiarra Jaione Camborda O corno. El artículo se centra en su Sección Oficial, si bien recoge también referencias a filmes premiados en otros festivales y presentados en la sección Perlak que tienen especial interés historiográfico.

Biografía del autor/a

CORO RUBIO POBES, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

es Doctora en Historia Contemporánea y profesora Titular en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco, donde imparte historia del Mundo Actual e Historia y Cine. Sus investigaciones se han desarrollado en el campo de la Nueva Historia Política y de las Culturas Políticas, centradas en la formación de los Estados-nación, de los regionalismos y nacionalismos y de la construcción de identidades colectivas. También ha trabajado en el ámbito de la Historia de los Conceptos y en el de Historia y Cine. En este último ha coordinado la obra La historia a través del cine. Estados Unidos: una mirada a su imaginario colectivo (2010). Entre sus principales publicaciones cabe destacar La identidad vasca en el siglo XIX. Discurso y agentes sociales (2003) y El País Vasco ante la revolución liberal y la construcción del Estado español (1996), y entre las más recientes, la coordinación de El laberinto de la representación. Partidos y culturas políticas en el País Vasco y Navarra (1875-2020) (2021) y Espacios de sociabilidad, espacios de identidad. Asociacionismo político y sociabilidad informal en el País Vasco 1875-1936 (2023).

Correo de contacto: coro.rubio@ehu.eus

Descargas

Publicado

2023-10-31