EL NOTICIARIO DEL NO-DO: UN BREVE ESTUDIO RADIOGRÁFICO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/fh.2023.33.2.23-46

Palabras clave:

NO-DO, noticiarios, Franquismo, propaganda, cine de no-ficción.

Resumen

NO-DO

Biografía del autor/a

RICARD ROSICH ARGELICH, Universitat de Barcelona (UB)

es graduado en Historia y máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria por la Universitat de Barcelona (UB), y también máster en Historia Contemporánea y Mundo Actual por la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Es miembro del Centre d’Investigacions Film-Història y del Grup de Recerca Consolidat Centre d’Estudis Històrics Internacionals. Actualmente trabaja como investigador predoctoral FPU en la Sección de Historia Contemporánea y Mundo Actual de la Universitat de Barcelona (UB), donde desarrolla su proyecto de tesis doctoral centrado en el estudio del impacto y la transformación cultural que conllevó el fenómeno del automóvil durante el desarrollismo franquista en tres imaginarios colectivos diferentes: el político, el social y el empresarial. Ha publicado artículos en revistas especializadas como ArtificiosÍberFilmHistoria Online e Historia, Trabajo y Sociedad. En 2022 publicó la monografía Franquisme sobre rodes. Discurs, imaginari i cultura de l’automòbil a l’Espanya del desenvolupisme (1950-1975) [Faber & Sapiens / Ápeiron Ediciones].

Correo de contacto: : ricardrosich@ub.edu

Descargas

Publicado

2023-12-22