CRISIS DE LA DEMOCRACIA EN EUROPA
Keywords:
crisis, democracia, globalización, neoliberalismoAbstract
En la actualidad, nos encontramos en una situación en que los ciudadanos de Portugal, Francia, España o Grecia parecen carecer de medios para incidir en la toma de decisiones que les afectan. Se están adoptando medidas contrarias a los intereses de la mayoría. Esas decisiones suscitan el rechazo mayoritario de la ciudadanía. Sin embargo son adoptadas por instituciones consideradas como “democráticas”. ¿Cómo hemos llegado a esa situación de discrepancia entre la voluntad del pueblo y la de sus supuestos “representantes”? Para responder a esa pregunta es necesario entender los procesos de “des-democratización” que han sido resultado de la globalización neoliberal. En el caso de los Estados europeos, especialmente los de la Eurozona es preciso también analizar los procesos de “des-democratización” que ha conllevado la integración europea. A ese objetivo se dedicarán los dos primeros apartados de este artículo. En el último, se explorarán algunas líneas de actuación que permitirían revertir los procesos desdemocratizadores y devolver poder de decisión a los ciudadanos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
a) Authors retain copyright and grant the journal the right of first publication.
b) Texts will be published under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work, provided they include an acknowledgement of the work’s authorship, its initial publication in this journal and the terms of the license.