Restos de vida. Estéticas de la supervivencia y políticas afectivas de lo común en Rafael Pinedo y Carlos Ríos
Resumen
Este artículo se propone desarrollar una lectura de dos novelas argentinas, Plop (2004) de Rafael Pinedo y Manigua (2009) de Carlos Ríos, en el marco de una interrogación por las configuraciones de la vida común en la que se inscribe una zona importante de las prácticas estéticas contemporáneas en América Latina. En la exploración de la politicidad de los afectos en tanto umbral de composición y disgregación de los cuerpos, ambas ficciones modelan una experiencia de la supervivencia que indaga las potencialidades de lo viviente más allá de los regímenes de inteligibilidad que definen normativamente lo humano.
Palabras clave
literatura latinoamericana contemporánea; afecto; lo común; Rafael Pinedo; Carlos Ríos
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.