6. Ayotzinapa 2014: crimen de Estado, indignación y antagonismo en México
Palabras clave:
Palabras clave, movimientos sociales, acciones colectivas, derechos humanos, México, AyotzinapaResumen
El siguiente artículo hace un minucioso análisis de la movilización social acontecida a raíz de la masacre de 43 estudiantes en la localidad de Ayotzinapa, Estado de Guerrero, en México. De dicho análisis se esgrimen elementos que permiten identificar las características de las nuevas formas de acción colectiva que se están gestando en México, así como de las fisuras y conflictos que enfrenta el sistema político mexicano del momento, inmerso en una profunda crisis, cuyos orígenes son tanto sociales como institucionales.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/las autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra, que se difundirá siguiendo la licencia de Reconocimiento de Creative Commons.
- Los/las autores son libres de establecer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o temático, su página web personal o un libro) , siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
- Los artículos publicados siguen la licencia de Reconocimiento de Creative Commons
- Se permite el autoarchivo de las versiones pre-print y de post-print.
Declaración de privacidad
Las direcciones de correo electrónico y los nombres introducidos en esta utilizarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no se utilizarán con fines ni se pondrán a disposición de terceros.