Poética del acto fantasmal, entre la perplejidad y el compromiso: Xela Arias en el Festival da Poesía no Condado
DOI:
https://doi.org/10.1344/abriu2024.13.5Palabras clave:
escritora gallega, poesía no lírica, política, acontecimiento, acto fantasmalResumen
Este artículo estudia la participación de Xela Arias en el Festival da Poesía no Condado organizado por la Sociedade Cultural e Desportiva do Condado de Salvaterra de Miño desde el año 1981, y en el que la poeta colaboró con asiduidad durante esa década. A partir del concepto acto fantasmal (Rubín 2013) se delimitará esta poesía orientada a la acción y difusión en un espacio público, consolidando una literatura de resistencia. Se analizará su contribución a la construcción de una identidad nacional en la que la defensa y valoración de la lengua y cultura gallegas toma especial importancia, después de una historia de silencio y represión, teniendo en cuenta la perspectiva género, que permite reflexionar sobre la posición subalterna de la escritura de mujeres dentro de una literatura minorizada, y las diferentes estrategias de visibilización y autoconciencia como escritora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Noemí Garrido Aniorte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores y las autoras conservan los derechos de autoría y otorgan a Abriu: estudos de textualidade do Brasil, Galicia y Portugal el derecho de primera publicación, a partir de la cual la obra estará disponible simultáneamente bajo licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (cc-by-nc-nd) que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.