La "memoria fértil" de las Madres de Plaza de Mayo en democracia. Recorrido a través de los discursos de Hebe Bonafini
Palabras clave:
Argentina, Derechos Humanos, Madres de Plaza de Mayo, «Memoria ejemplar».Resumen
El artículo propone analizar las producciones discursivas de Hebe Bonafini como máxima portavoz de las Madres de Plaza de Mayo (Línea Bonafini), así como su vínculo con el concepto de memoria desde el final de la Dictadura hasta la actualidad. Si bien este concepto está implícito en la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad vinculados al pasado, es posible observar cómo adquiere una intencional resignificación progresiva a lo largo de tres décadas, según la «nueva lucha» adoptada por Madres. A través del análisis detallado de los discursos escogidos, se reflexiona acerca de la aparición paulatina de un concepto inédito de memoria (la «memoria fértil»), que permite considerar a las Madres como transmisoras de un «uso ejemplar» de la memoria. Por último, se amplía la mirada al análisis de la memoria a la luz de la globalización y la reorganización hegemónica del cambio de ciclo.Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes.
a. El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b. Los textos se difundirán con la licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-SinDerivadas, que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista, las condiciones de la licencia. No se permite hacer un uso comercial de la obra ni distribuir obras derivadas sin el permiso explícito del titular de los derechos de autor.