Los refugiados mayas yucat ecos en la colonización de El Petén: vicisitudes de una frontera
Paraules clau:
Frontera Colonización, Guatemala, México, XIX century.Resum
Con una larga tradición como zona de refugio de la población maya ante los embates coloniales, la selva petenera vio consolidado ese rasgo con la Guerra de Castas que asoló el sureste mexicano durante la segunda mitad del siglo xix . Los fugitivos mayas yucatecos, rebeldes y pacíficos , fundaron poblados a lo largo del Camino Real que un.a El Petén con Yucatén con el beneplácito de las autoridades guatemaltecas, que los veíaan como agentes de desarrollo para el aislado y apenas poblado distrito de El Petén. El presente artículo se detiene a analizar los efectos de dicha coyuntura en los proyectos de colonización tanto mexicanos como guatemaltecos, así como en la intrincada negociación para definir la línea limítrofe entre ambos estados, .vidos por territorializar una zona de frontera rica en recursos naturales y por extender su idea de naci.ó a sus extremos selv.ticos.
Descàrregues
Número
Secció
Llicència
L'autor/a que publica en aquesta revista està d´acord amb els termes següents:
a. L´autor/a conserva els drets d´autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l´obra.
b. Els textos es difondran amb la llicència Creative Commons d'Atribució-NoComercial-SenseDerivades que permet comprtir l´obra amb tercers, sempre que en reconeguin l´autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència. No es permet fer ús comercial de l'obra ni distribuir obres derivades sense el permís explícit del titular dels drets d'autor.