Cuba, la ONU i el cas espanyol, 1945-1955

Autors/ores

DOI:

https://doi.org/10.1344/BA2023.86.1031

Paraules clau:

Cuba, Espanya, Nacions Unides, Ramón Grau San Martín, Carlos Prío Socarrás, Fulgencio Batista, plebiscit, cas espanyol, mediació, abstenció

Resum

Aquest article analitza l’actualització de Cuba en els polèmics debats de l’ONU en relació amb el cas espanyol. Durant aquests deu anys de quarantena, la naturalesa ideopolítica dels governs cubans i el canviant escenari internacional van ser determinants en el trànsit de l’illa per tres etapes molt clarament
definides. Primer, a favor de la mediació entre les dues Espanyes en conflicte. Segon, lliurament a l’abstenció. Tercer, suport a l’ingrés del règim franquista a les Nacions Unides. Aquesta forta variabilitat no només va tensar per moments les relacions amb Madrid, sinó que va posar en dubte la tesi mantinguda de dependència de l’illa als dictàmens de Washington.

Referències

Barcia Trelles, Camilo (1948). Estudios de política internacional y derecho de gentes. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Bowen, Wayne H. (2016). «De enemigo a aliado: Harry Truman y el régimen de Franco». En: Rein, Raanan; Thomàs, Joan M. (eds.). Guerra Civil y franquismo. Una perspectiva internacional. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, págs. 79-98.

Cava Mesa, María Jesús (1989). Los diplomáticos de Franco. J. F. de Lequerica, temple y tenecidad (1890-1963). Bilbao: Universidad de Deusto.

Chaves Palacio, Julián (2015). «El primer gobierno de la República en el exilio: apoyos de México al ejecutivo de José Giral (1945-1947)». En: Serra Puche, Mari Carmen; Mejías Flores, José Francisco; Sola Ayape, Carlos (eds.). Política y sociedad en el exilio republicano español. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, págs. 89-104.

Figueredo Cabrera, Katia (2014). Cuba y la guerra civil española: Mitos y realidades de la derecha hispano-cubana (1936-1942). La Habana: UH.

Figueredo Cabrera, Katia (2018). «Las relaciones entre la España de Franco y la Cuba de Fulgencio Batista». En: Azcona Pastor, José Manuel; Escalona, Israel; García, Mónica (eds.). Relaciones bilaterales España-Cuba (siglo XX). Madrid: Sílex, págs. 389-428.

Figueredo Cabrera, Katia (2022). «Ramón Grau San Martín y Francisco Franco. Balance de las relaciones hispano-cubanas, 1944-1948». Investigaciones Históricas, Época Moderna y Contemporánea, 42, págs. 1145-1176.

Gil Pecharromán, Julio (2008). La política exterior del franquismo (1939-1975). Barcelona: Flor del Viento.

Jarque Íñiguez, Arturo (1994). «Estados Unidos ante el caso español en la ONU, 1945-1950». Revista Española de Estudios Norteamericanos, 7, págs. 157-174.

Lleonart Amsélem, Alberto J. (1983). España y la ONU-II (1947). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Lleonart Amsélem, Alberto J. (1995). «El ingreso de España en la ONU: obstáculos e impulsos». Cuadernos de Historia Contemporánea, 17, págs. 100-119.

Lleonart Amsélem, Alberto J. (2005). «La admisión de España a la luz de los documentos oficiales de las Naciones Unidas». En: Pons Rafols, Xavier (coord.). España y la ONU: 50’ aniversario. Barcelona: Icaria, págs. 37-54.

Lleonart Amsélem, Alberto J.; Castiella, Fernando (1978). España y ONU-I (1945-46). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Morales Rodríguez, Mario (1997). La frustración nacional-reformista en la Cuba republicana. La Habana: Editorial Política.

Pag ès i Blanch, Pelai (2005). «España en la ONU: Un largo debate». En: Pons Rafols, Xavier (coord.). España y la ONU: 50’ aniversario. Barcelona: Icaria, págs. 55-76.

Pettinà, Vanni (2019). La Guerra Fría en América Latina. Ciudad de México: El Colegio de México.

Portero, Florentino (1989). Franco aislado. La cuestión española (1945-1950). Madrid: Aguilar.

Sánchez González, Irene (2015). Diez años de soledad. España, la ONU y la dictadura franquista 1945-1955. Sevilla: Universidad de Sevilla.

Tanco Lerga , Jesús (2004). Manuel Aznar. Periodista y diplomático. Barcelona: Planeta.

Vázquez García, Humberto (2006). El gobierno de la kubanidad. Santiago de Cuba: Oriente.

Descàrregues

Publicades

2023-06-14

Número

Secció

Articles