Los delitos contra la Administración pública en los Códigos penales hispanoamericanos. Una revisión de las rúbricas a partir del bien jurídico protegido y del grupo de delitos allí previstos
Abstract
Casi todos los Códigos penales hispanoamericanos (también el español) contienen una rúbrica que hace referencia, con pequeñas variaciones en su redacción, a los delitos contra la Administración pública. Es sabido, por otra parte, que las rúbricas de los Títulos y los Capítulos de los Códigos penales han de servir para localizar el bien jurídico protegido con la incriminación de los comportamientos previstos en los preceptos allí recogidos. Más allá de que los concretos delitos previstos en esas rúbricas no siempre resulten semejantes, la existencia de una intitulación común provoca que la búsqueda del bien jurídico protegido en el conjunto de las incriminaciones que allí se recogen sea pertinente en todos los Códigos.
A partir de la interpretación de las rúbricas y de las posturas que se alcancen en relación con el bien jurídico penalmente protegido, procederá una propuesta de revisión de esas rúbricas en todos los Códigos penales analizados. A ello contribuye también que casi todos ellos contemplan un grupo de delitos localizados en una rúbrica referida, más o menos literalmente, a la Administración de Justicia.
Se analizan en este artículo, junto con el español, los Códigos penales de países americanos cuyo idioma oficial (o cooficial) es el español. En primer lugar, la valoración se realiza en relación con los Títulos XIX y XX, del Libro II, del Código penal español: “Delitos contra la Administración pública” y “Delitos contra la Administración de Justicia”, respectivamente. A continuación, por orden alfabético teniendo en cuenta el nombre del país, los Códigos penales hispanoamericanos.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright:
The author retains the rights of authorship and grants the journal the right of first publication.
The articles will be published under a license of Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International which will appear in each of them.
The licence allows the work to be shared with third parties, provided that they acknowledge authorship, initial publication in this journal and the terms of the licence. No commercial use or derivative works may be created without the permission of the copyright holder.
In the case that the article has already been published, the original rights will be respected and they will be mentioned in a footnote.