Control neoliberal en Chile: coreografías del poder.

Authors

  • Claudio Ibarra Varas Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Alejandra Figueroa Reyes Universidad de Chile

Abstract

Desde el 11 de septiembre de 1973 Chile se convirtió en uno de los más importantes laboratorios del neoliberalismo a nivel mundial, este artículo aborda el modo en que a partir de este acontecimiento se produjo una alianza entre el poder de fuego y el poder económico-intelectual, desde donde emergieron formas específicas de control de la población, integrando el miedo, la (in)seguridad, la seducción y el consumo. Por otra parte, el texto indaga el incremento de estos mecanismos durante los 30 años de democracia, a partir de la intensificación de una subjetividad neoliberal; tecnologías que se ven reforzadas por el ámbito del derecho desde un cuerpo legal tendiente a la criminalización del disenso político. Con el desborde insurreccional de octubre de 2019, dichas formas de control han sido remecidas, lo que nos llama a preguntarnos por los modos de recomposición del poder en este contexto.

Author Biographies

Claudio Ibarra Varas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Académico del Departamento de Filosofía de la UMCE. Doctorado Ciudadanía y Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona.

Alejandra Figueroa Reyes, Universidad de Chile

Magíster en Género y Cultura de FACSO.

Published

2020-08-15

Issue

Section

Background Articles