Nuevos usos para el patrimonio arquitectónico industrial en Valladolid: completar equipamientos y generar valor
Resumen
El modelo de desarrollo urbanístico español de la segunda mitad del siglo XX provocó la pérdida de gran parte del patrimonio arquitectónico-industrial de las ciudades debido a la falta de conciencia de su valor patrimonial, la inadecuada legislación protectora, al alto valor estratégico de los emplazamientos y a la disponibilidad de otro tipo de contenedores socialmente mejor valorados –iglesias, palacios etc..- con los que atender las necesidades de accesibilidad de algunos usos o equipamientos. El resultado ha sido la demolición o mutilación del edificio fabril y su reutilización vinculada a las estrategias urbanísticas de recalificación del suelo en la ciudad española en el último tercio del siglo XX.
Palabras clave
patrimonio industrial; regeneración urbana; equipamientos urbanos
Texto completo:
Text complet (Català)Copyright (c)