Remedios urbanos: más allá de los debates teóricos
Palabras clave:
globalización, espacio urbano, problemas urbanos, VenezuelaResumen
Los trabajos sobre globalización y espacio urbano se inscriben bajo dos corrientes. Una que apunta a mostrar las bondades de la globalización, y la necesidad de actuar sobre las ciudades para que se fortalezcan beneficiándose de sus efectos. Y otra que insiste en mostrar lo nocivo de este proceso, por ejemplo a través de crecientes indicadores de pobreza, exclusión y degradación ambiental. Lo cierto es que, más allá de estas posturas ideológicas, los problemas asociados al crecimiento urbano tienden a incrementarse. Pese a la nueva orientación política, Venezuela no escapa a esta situación. Consideramos que los problemas urbanos en este país exigen planteamientos concretos para mitigarlos. Nuestra propuesta va en el sentido de adoptar, desde una posición ecléctica, un abanico más amplio de posibilidades en el tratamiento y solución de los problemas urbanos que aquellas que se limitan a una u otra corriente.Descargas
Publicado
2007-10-12
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.