La asignación de valor cultural al producto turístico y sus contradicciones
Resumen
Asistimos a unos momentos en que el valor de la oferta de todos los productos turísticos se caracteriza por ser cultural, aunque se trate de espacios naturales, ellos están debidamente inculturados en la oferta. La nueva asignación de valores va al unísono con el trasladado de un calendario, dependiente de las formas de producción propias de las sociedades campesinas, a otro regido por las formas de consumo actuales en las sociedades urbanas, donde el sector servicios ocupa el lugar preferente. Ello se refleja con claridad en la oferta, los productos y un calendario pensado para el turista.
Uno de los cometidos de este escrito es analizar algunas de las características, que suceden en los procesos de implantación turística con la elaboración y transmisión de la cultura, atendiendo a teorías como las de P. Thompson para la transmisión oral y la de E. Hobsbawm para la construcción de la historia. También se abordan contradicciones observadas en el turismo rural.
Palabras clave
Texto completo:
HTMLCopyright (c)