Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Envíos
Contacto
Avisos
Premio Luz Marina García Herrera
Bases del Premio
Premio al mejor artículo 2020
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
RCUB
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 12 (2008): Diez años de cambios en el mundo, en la Geografía y en las Ciencias Sociales, 1999-2008
Vol. 12 (2008): Diez años de cambios en el mundo, en la Geografía y en las Ciencias Sociales, 1999-2008
Número extrordinario dedicado al X Coloquio Internacional de Geocrítica
Publicado:
2008-09-11
Artículos
La Post humanidad y los Jinetes del Apocalipsis. Cambios y continuidades en la primera década del siglo XX
Horacio Capel
HTML
Salutació institucional
Carme Muñoz
HTML (Català)
Las escalas del espacio: desde lo global a lo local
Félix Pillet Capdepón
HTML
Veinte años de ciudades globales: ideas, mitos y nuevas evidencias
José A. Gavinha
HTML
Madrid, global. La región urbana madrileña como nodo relacional en el contexto de la centralidad global
Eduardo de Santiago Rodríguez
HTML
Nuevas fuentes de energía para un futuro sostenible. ¿Petróleo caro o protección del medio?
Mercedes Arroyo Huguet
HTML
La hoja de ruta de Hamas: del irredentismo a la realpolitik
Ignacio Álvarez-Ossorio Alvariño
HTML
Represión y conflicto en la sociedad globalizada
Pedro Fraile Pérez de Mendiguren
HTML
Cuanto más líquido es el mundo... 1998-2008. Diez años –o así— de cambios en relación a la (in)seguridad ciudadana
Jesús Requena Hidalgo
HTML
¿Calles peligrosas? Morfologías del delito
Joaquim Bonastra
HTML
La seguridad en las ciudades: el nuevo enfoque de la geoprevención
Felipe Hernando Sanz
HTML
Violencia Urbana: breves consideraciones acerca de la ciudad de Londrina
Marcia Siqueira de Carvalho
HTML (Português)
El miedo al otro y el uso del espacio: el discurso sobre el delito y el conflicto en la ciudad de Lérida
Gabriela Rodríguez Fernández
HTML
Cambios y recomposición territoriales. Las regiones de México en la globalización
Héctor Ávila Sánchez
HTML
Territorialidades financeiras no Brasil: Análise de uma década de mudanças e permanência (1993-2003)
Ivan Jairo Junckes
HTML (Português)
La grande e la piccola Cina nell'ultimo decennio
Giacomo Corna-Pellegrini
HTML (Italiano)
A geografia da paradiplomacia subnacional na América do Sul
Elói Martins Senhoras, Fabiano de Araújo Moreira, Claudete de Castro Silva Vitte
HTML (Português)
Quince años de desarrollo sostenible en México
Pere Sunyer Martín, Ana E. Peña del Valle Isla
HTML
Transformaciones en el paisaje de los espacios protegidos en los últimos años
Josep M. Panareda i Clopés, María Eugenia Arozena Concepción
HTML
Cambios en la consideración territorial, conceptual y de método de los riesgos naturales
Jorge Olcina Cantos
HTML
Políticas públicas ambientais no Brasil: mitigação das mudanças climáticas
Wagner Costa Ribeiro
HTML (Português)
Evolución morfodinámica de un enclave montañoso recién deglaciado: el caso del Corral del Veleta (Sierra Nevada), ¿consecuencia del Cambio Climático?
Antonio Gómez Ortiz, Ferran Salvador Franch, Lothar Schulte, José Juan de Sanjosé Blasco, Alan Atkinson Gordo, David Palacios Estremera
HTML
Aumento del riesgo de inundación por ocupación indebida de las áreas de convergencia de aguas en el Sur de la Región de Murcia
Alfredo Pérez Morales
HTML
El nuevo riesgo de tsunami: considerando el peor escenario
Marcelo Lagos López, Marco Cisternas Vega
HTML
O aumento do numero de Estados e suas fragilidades internas
Arlete Moysés Rodrigues
HTML
Dessalar la Mediterrània? De quimera, negocis i béns comuns
Joan Buades Beltran
HTML (Català)
El estado-nación moderno en la contemporaneidad: una geopolítica distinta
Vânia Vlach
HTML (Português)
Liberalización y conexión de redes en las comunicaciones postales de Europa
Antonio Aguilar Pérez
HTML
Las nuevas normas sobre los secretarios de los ayuntamientos en España: un ejemplo de desregulación de la función pública
Eliseu Toscas i Santamans
HTML
Políticas habitacionais, favelização e desigualdades sócio-espaciais nas cidades brasileiras: transformações e tendências
Renato Pequeno
HTML (Português)
Política de vivienda en Venezuela (1999-2007). Balance de una gestión en la habilitación física de barrios
Teresa Pérez de Murzi
HTML
El paradigma de la autogestión: producción social del hábitat en Argentina tras la crisis cívico-institucional de 2001
Gustavo Diéguez, Guillermo Tella
HTML
Fuentes estadísticas sobre la vivienda en España: un obstáculo para el diseño de la política de vivienda
Antonio J. Palacios García
HTML
La vivienda vacía en España: un despilfarro social y territorial insostenible
Julio Vinuesa Angulo
HTML
La deriva patológica del espacio social en el modelo inmobiliario neoliberal madrileño
Fernando Roch
HTML
Maria.Prats@uab.cat Conexiones teóricas y metodológicas entre las geografías del género y la infancia
Mireia Baylina Ferré, Anna Ortiz, Maria Prats
HTML
Representação e identidade de gênero na territorialidade brasileira
Anelino Francisco da Silva, Valdenildo Pedro da Silva
HTML (Português)
¿Un planeta fuera del armario? La visibilidad gay como objeto de estudio geográfico
Víctor Fernández Salinas
HTML
La mujer en el sector agrario de la región de Murcia, España
Ramón García Marín
HTML
Trasporte, movilidad y exclusión. El caso de Trasantiago en Chile
Alejandra Lazo Corvalán
HTML
Cambio de hábitos y transformaciones territoriales en los corredores de alta velocidad ferroviaria. Resultados de una encuesta de viajeros en la línea Madrid-Barcelona
Kerstin Burckhart, Jordi Martí Henneberg, Francisco Javier Tapiador
HTML
Equidad social en movilidad: reflexiones en torno a los casos de Barcelona y Lima
Àngel Cebollada, Pau G. Avellaneda
HTML
¿Quién viaja en avión? Una aproximación a la caracterización de los usuarios europeos del transporte aéreo según su nivel de renta
David Ramos Pérez
HTML
Geografía y ciudades medias en España: ¿a la búsqueda de una definición innecesaria?
Gonzalo Andrés López
HTML
Las ciudades del conocimiento: revisión crítica y posibilidades de aplicación a las ciudades intermedias
Patrícia Romeiro, Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
HTML
Cambio de hábitos y transformaciones territoriales en los corredores de alta velocidad ferroviaria. Resultados de una encuesta de viajeros en la línea Madrid-Barcelona
Kerstin Burckhart, Jordi Martí Henneberg, Francisco Javier Tapiador
HTML
Equidad social en movilidad: reflexiones en torno a los casos de Barcelona y Lima
Àngel Cebollada, Pau G. Avellaneda
HTML
¿Quién viaja en avión? Una aproximación a la caracterización de los usuarios europeos del transporte aéreo según su nivel de renta
David Ramos Pérez
HTML
Geografía y ciudades medias en España: ¿a la búsqueda de una definición innecesaria?
Gonzalo Andrés López
HTML
Las ciudades del conocimiento: revisión crítica y posibilidades de aplicación a las ciudades intermedias
Patrícia Romeiro, Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
HTML
Aprendiendo de los errores. La necesidad de cambios a la política nacional de vivienda en ciudades intermedias chilenas
Axel Borsdorf, Rafael Sánchez Acuña, Carla Marchant
HTML
Tollerare i tolleranti. La città media europea: un’alternativa alla globalizzazione
Corrado Poli
HTML (Italiano)
A cidade de Maringá, PR. O plano inicial e as “requalificações urbanas”
Carlos Roberto Monteiro de Andrade, Fabíola Castelo de Souza Cordovil
HTML (Português)
Planificacion urbana y actores sociales intervinientes: el desarrollo de urbanizaciones cerradas
Sonia Roitman
HTML
"Você já foi à Bahia, nêga? Não! Então vá! Antes que acabe...". Planejamento, urbanização e turismo no litoral do Nordeste brasileiro, tendências e perspectivas
Ester Limonad
HTML (Português)
Capitalismo e morfologia urbana na longa duração: Rio de Janeiro (século XVIII-XXI)
Nelson da Nobrega Fernandes
HTML (Português)
Planeamiento urbano en Bogotá 1994-2007. La construcción de un modelo
Isabel Duque Franco
HTML
Retos para un nuevo modelo de intervención en barrios: La Llei de Barris de Cataluña (2004). Cambios en las políticas de regeneración urbana
Lídia Garcia-Ferrando
HTML
Impasses da gestão metropolitana nas regiões de Buenos Aires, São Paulo e Santiago
Sandra Lencioni
HTML (Português)
Algumas coisas de que não sabemos muito, sobre a virtude, o erro e a incerteza do desenho, na “cidade total”
Pedro Brandão
HTML (Português)
La città – un infinito limitato
Marcella Schmidt di Friedberg
HTML (Italiano)
Los giros de la geografía urbana: frente a la pantópolis, la microgeografía urbana
Alicia Lindón
HTML
Planear el espacio de la vida: laberintos del tiempo
Silvana Maria Pintaudi
HTML
La “década prodigiosa” del urbanismo español (1997-2006)
Eugenio L. Burriel de Orueta
HTML
En contra de la ciudad fragmentada: ¿hacia un cambio de paradigma urbanístico en la Región Metropolitana de Barcelona?
Carlos Marmolejo Duarte, Mariana Stallbohm
HTML
El “tsunami urbanizador” en el litoral mediterráneo. El ciclo de hiperproducción inmobiliaria 1996-2006
Fernando Gaja i Díaz
HTML
Ciudades Expuestas: una taxonomía de lo público en arte
Renata Moreira Marquez
HTML
La ruina de las capitales. A propósito de la incidencia del arte, los objetos ornamentales y el mobiliario urbano, en el espacio público, en el paisaje y en la configuración del territorio
Germán J. Delgado Pérez
HTML
La artistización de las políticas urbanas. El lugar de la cultura en las dinámicas de reapropiación capitalista de la ciudad
Manuel Delgado
HTML
Memorándum del horror cotidiano: El monumento espacios para el recuerdo de Stih & Schnock en Berlín
Mercedes Valdivieso
HTML
Barcellona: osservazioni sulla letteratura riguardante i modelli di indirizzo dell'urbanistica negli ultimi 20 anni
Nadia Fava
HTML (Italiano)
El libre comercio agroalimentario y el modelo agroexportador: una alianza contra el campesinado
José Antonio Segrelles Serrano
HTML
Desenvolvimento rural, Política Nacional de Biocombustíveis e o mito da inclusão social no campo brasileiro
Celso Donizete Locatel, Francisco Fransualdo de Azevedo
HTML (Português)
Redes agroindustriais e urbanização dispersa no Brasil
Denise Elias
HTML (Português)
Transformaciones en la provisión alimentaria en el espacio rural. Un estudio de caso sobre familias agricultoras en Praia Grande, Santa Catarina – Brasil
Maria das Graças dos Santos Brightwell, Clécio Azevedo da Silva
HTML (Português)
A Via Campesina Brasil e a avaliação da primeira década de impactos da reforma agrária do Banco Mundial
Eraldo da Silva Ramos Filho
HTML (Português)
La agricultura familiar y su función transformadora: Diez años de Reassentamento São Francisco, Cascavel, PR, Brasil
Miriam Hermi Zaar
HTML (Português)
Transformaciones socio-espaciales de la agricultura familiar en la Amazonia
Jacob Binsztok
HTML (Português)
Mudança de concepção das políticas públicas para o campo brasileiro: o Programa de Aquisição de Alimentos, PAA
Rosangela Ap. de Medeiros Hespanhol
HTML (Português)
Creación y desarrollo de agroredes como estrategia de desarrollo rural en áreas periurbanas, el caso de la localidad de Sumapaz / Bogotá-Colombia
Maria del Pilar Leal Londoño
HTML
La bolivianización de la horticultura y los instrumentos de intervención territorial en el periurbano de Buenos Aires. Análisis de la experiencia de implementación de un programa de “buenas prácticas agropecuarias” en el partido de Pilar
Andrés Barsky
HTML
Dualidad territorial en espacios rurales de montaña. Repercusiones en el paisaje del Pirineo catalán
Carles Guirado González
HTML
Investimentos públicos e desenvolvimento local: sentidos estratégicos dos recentes projetos e políticas públicas no Rio de Janeiro
Floriano José Godinho de Oliveira
HTML
Efectos de la declaración de un espacio natural protegido en territorios de ruralidad profunda
Óscar Serrano Gil
HTML
Paisaje cultural y desarrollo socioeconómico en un área desfavorecida: consideraciones éticas y estratégicas para un proyecto de musealización en el valle del río Cabriel
José María Martínez Navarro, Carmen Vázquez Varela
HTML
Una década de cambios: la Geografía Humana y el estudio del turismo
Daniel Hiernaux Nicolas
HTML
Crescimento urbano-turístico: traçado e permanências urbanas em Balneário Camboriú
Milena Skalee, Almir Francisco Reis
HTML (Português)
Três momentos da urbanização turística: estado, mercado e desenvolvimento regional no Nordeste brasileiro, 1997-2007
Alexsandro Ferreira Cardoso da Silva, Angela Lúcia de Araújo Ferreira
HTML (Português)
O turismo em um lugar atlântico-amazônico: recentes alterações sócio-espaciais
Francinete Maria Oliveira de Brito
HTML (Português)
Las nuevas ciudades para el turismo. El caso de Puerto Peñasco, Sonora, México
Jesús Ángel Enríquez Acosta
HTML
Cambios en el turismo del circuito sur peruano en relación con el ordenamiento territorial: propuestas
Vicente Bielza de Ory, Ricardo Enrique Bohl Pazos
HTML
Transformaciones recientes en barrios turísticos maduros. Los casos de Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria, España
Josefina Domínguez Mujica, Jesús M. González Pérez, Juan Manuel Parreño Castellano
HTML
El turismo de segunda residencia en el interior peninsular
Juan Antonio García González, Miguel Panadero Moya, Francisco Cebrián Abellán
HTML
La asignación de valor cultural al producto turístico y sus contradicciones
Pilar Jimeno Salvatierra
HTML
Les violences dans les banlieues françaises. Les émeutes de l’automne 2005
Robert Hérin
HTML
Conflitos no espaço urbano: Labirinto e dialética
Alvaro Ferreira
HTML (Português)
A nova perspectiva do planejamento subversivo e suas (possíveis) implicações para a formação do planejador urbano e regional – o caso brasileiro
Rainer Randolph
HTML (Português)
Territorialidad estatal y otras territorialidades: nuevas formas de uso de los territorios en Latinoamérica. Conflictos, desafíos y alternativas
Márcio Antonio Cataia
HTML (Português)
Destrucción creativa y explotación de brecha de renta: discutiendo la renovación urbana del peri-centro sur poniente de Santiago de Chile entre 1990 y 2005
Ernesto José López Morales
HTML
Modelo de análise espaço-temporal da prevalência da malária, no município de Bragança e Augusto Correa – PA, no período de 2001 a 2006
Nelson Veiga, D. Gasparetto
HTML (Português)
Las largas esperas en la atención sanitaria pública, un problema de pérdida de calidad
Josep Martí Valls
HTML
La participación ciudadana en la sanidad pública catalana: concepto, análisis y propuestas
Josep Artigas i Candela, Luís Edo Martín, Olga Fernández Quiroga, Albert Ferris i Pellicer, Toni Tuà i Molinos
HTML
Viejos estigmas y nuevos riesgos epidemiológicos. Incidencia y prevalencia del VIH/SIDA a escala internacional
Carmen Gil de Arriba
HTML
Imaginarios y sida en Chetumal, Quintana Roo: una reconstrucción de los significados
Ana Paulina Gutiérrez Martínez
HTML
La plaga de la langosta. Permanencia de un riesgo biológico milenario
Antonio Buj Buj
HTML
Nuevas geografías de la producción y el consumo en la Región Metropolitana de Barcelona
Antonio Font Arellano, Lorena Vecslir Peri
HTML
São Paulo: globalización y transición metropolitana
Paulo César Xavier Pereira
HTML (Português)
Ordenamento e planejamento territorial: a falta que faz o plano metropolitano
Maria do Livramento Miranda Clementino
HTML (Português)
Mutaciones metropolitanas: de la construcción de barrios cerrados a la creación de ciudades privadas: balance de una década de urbanización privada en la región metropolitana de Buenos Aires
Sonia Vidal-Koppmann
HTML
La ruralidad en la Región Metropolitana de Santiago de Chile (2002): determinación y relación con los grupos socio-profesionales
Alejandro Salazar Barrows, Pablo Osses McIntyre
HTML
Tipologías de expansión metropolitana en Santiago de Chile: precariópolis estatal y privatópolis inmobiliaria
Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Axel Borsdorf, Hugo Marcelo Zunino, Lily Álvarez Correa
HTML
Transformación de las áreas metropolitanas desde una perspectiva comparada: Sevilla y Gran Santiago de Chile. Implicaciones y respuestas desde la política de ordenación del territorio en la última década
Pilar Almoguera Sallent, Mª Teresa Ríos Vega
HTML
El empleo industrial en la metrópolis post-industrial: tendencias actuales en la ciudad de Madrid
Simón Sánchez Moral, Jesús Tébar Arjona, Juan José Michelini Falabella, Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
HTML
Territorio, participación ciudadana y nivel de confianza en las instituciones oficiales
Ramón Díaz Hernández, Juan Manuel Parreño Castellano
HTML
Projeto Rio Cidade: intervenção urbanística, planejamento urbano e restrição à cidadania na cidade do Rio de Janeiro
Márcio Piñon de Oliveira
HTML
Oportunidad y alcance de la participación juvenil en los procesos de planificación urbana en España
Emilio Martínez
HTML
Moviments socials i crítica al ‘model Barcelona’. De l’esperança democràtica de 1979 al miratge olímpic de 1992 i la impostura cultural del 2004
Marc Andreu Acebal
HTML (Català)
Lo spazio urbano attraverso i sensi: mappatura dei territori e orditura dei fatti
Liliana Fracasso
HTML (Italiano)
Los movimientos urbanos: de la identidad a la glocalidad
Marc Martí i Costa, Jordi Bonet i Martí
HTML
¿Puede la escuela del siglo XXI educar a los ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI?
Francisco F. García Pérez, Nicolás De Alba Fernández
HTML
El conocimiento socio-geográfico en la escuela: las tensiones inherentes a la transmisión institucionalizada de cultura y los dilemas de la educación para la democracia en este mundo globalizado
Jesús Romero Morante, Alberto Luis Gómez
HTML
Il territorio attraverso le carte geografiche: un modello didattico per la scuola di base
Lina M. Calandra
HTML (Italiano)
La reconfiguración del mapa socioeducativo como manifestación territorial de la sociedad neoliberal chilena
Pablo Martínez Riquelme, Jenny Mansilla Guzmán, Gonzalo Cifuentes Gómez
HTML
Pobreza y accesibilidad a la educación en un marco de privatización de los servicios en África Subsahariana. Los casos de Conakry y Duala
Lourdes Díaz Olvera, Didier Plat, Pascal Pochet
HTML
Pobreza y accesibilidad a la educación en un marco de privatización de los servicios en África Subsahariana. Los casos de Conakry y Duala
Lourdes Díaz Olvera, Didier Plat, Pascal Pochet
HTML
Al di là dell’Adriatico l’altrove
Enrico Squarcina
HTML (Italiano)
Cambiamenti nell’organizzazione territoriale in seguito alle migrazioni: La periferia del parco “W” – Benin, Burkina Faso, Niger
Alessandra Ghisalberti
HTML (Italiano)
Del éxodo rural a la inmigración extranjera: el papel de la población extranjera en la recuperación demográfica de las zonas rurales españolas (1996-2006)
Santiago Roquer, Jordi Blay
HTML
La renovación sociodemográfica de un centro urbano maduro: perfiles migratorios y filtros residenciales en la ciudad de Barcelona
Antonio López Gay, Joaquín Recaño Valverde
HTML
Nuevas territorialidades o múltiplas territorialidades?Trabajadores inmigrantes brasileños en Barcelona
Maria Geralda de Almeida
HTML (Português)
El papel de la inmigración extranjera en la expansión de las áreas urbanas. El caso de Barcelona (1998-2007)
Jordi Bayona i Carrasco, Fernando Gil Alonso
HTML
El impacto del género en las migraciones de la globalización: mujeres, trabajos y relaciones interculturales
Emma Martín Díaz
HTML
Calles, casas y sobrados de la ciudad histórica: entre ruinas y ornamentaciones, antiguos y nuevos usos
Doralice Sátyro Maia
HTML (Português)
Del inventario patrimonial a la identificación de unidades de paisaje: estrategias en el marco de un desarrollo territorial sostenible
Carmen Vázquez Varela, José María Martínez Navarro
HTML
O papel do patrimônio nas políticas de revalorização do espaço urbano
Glória da Anunciação Alves
HTML (Português)
Dois centros, duas políticas, dois resultados
Eloísa Petti Pinheiro
HTML (Português)
A demolição e a conservação das áreas centrais: planos, leis e transformações morfológicas no Recife, Brasil
Virgínia Pontual, Rosane Piccolo
HTML (Português)
Las regiones europeas y su capital cultural. Aproximación al estudio de los efectos territoriales del patrimonio
Antonio Paolo Russo
HTML
El patrimonio industrial de Barcelona entre la destrucción y la conservación, 1999-2008
Mercè Tatjer
HTML
Una herramienta para la planificación urbana: la documentación del patrimonio. El caso de Barcelona, España
Martín Manuel Checa Artasu
HTML
Industria y ciudad: las viejas fábricas en los procesos urbanos
Paz Benito del Pozo
HTML
De la “geografía de la acumulación” a la “geografía de la reproducción”: un diálogo con Harvey
Ana Fani (Ana Fani Alessandri) Carlos
HTML
“Geografías del terror”: un marco de análisis para el estudio del terror
Ulrich Oslender
HTML
Sobre la noción actual de hecho histórico: entre contingencia y construcción
Xavier Gil
HTML
Dez anos de viagens a “terras” estrangeiras: miradas de um geógrafo sobre as histórias que os cientistas sociais nos contam de si próprios
Marcos Bernardino de Carvalho
HTML (Português)
Geógrafos y arquitectos: nuevos retos y viejos problemas
Josep Muntañola Thornberg
HTML
El proceso de elitización: investigaciones y temas de análisis en la Geografía española (1999-2008)
Luz Marina García Herrera, Mª del Carmen Díaz Rodríguez
HTML
Diez años de estudios de fronteras en los coloquios internacionales de Geocrítica
María Cristina Hevilla Gallardo, Perla Brígida Zusman
HTML
Gobernanza Global de Internet: La representación de los topónimos de los países en el ciberespacio
Hindenburgo Francisco Pires
HTML (Português)
Organizaciones académicas virtuales: diez años de cambios
Hugo Gaggiotti
HTML
La localización intrametropolitana de las actividades de la innovación: un análisis para la Región Metropolitana de Barcelona
Claudia Pérez Prieto, Carlos Marmolejo Duarte
HTML
Entrega del Premio Internacional Geocrítica 2008
Horacio Capel
HTML
Elogio de José Manuel Naredo
Joan Martínez Alier
HTML
Discurso de clausura del X Coloquio Internacional de Geocrítica
Horacio Capel
HTML
Vídeos del X Coloquio
HTML
Actas del X Coloquio Internacional de Geocrítica
HTML
Revista indexada a:
CARHUS Plus, Latindex, MIAR.
Journal Impact Factor
2021: 0,625 (Q4)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Español
Português
Galego
English
Català