Viejos estigmas y nuevos riesgos epidemiológicos. Incidencia y prevalencia del VIH/SIDA a escala internacional
Resumen
Transcurrido ya más de un cuarto de siglo desde la detección de los primeros casos de VIH/SIDA, la situación actual es bien distinta a la situación de partida, de mediados de los años 80’. No obstante, el que la enfermedad siga apareciendo como un estigma en el sentido de Goffman (1963) hace que buena parte de la responsabilidad siga recayendo sobre las personas y de los países que la padecen, a la vez que se minimizan las causas más complejas de discriminación y de desigualdad, relacionadas con procesos históricos y económicos y con situaciones de poder, de dominación y de opresión a escala internacional.
Palabras clave
estigma; discriminación; desigualdad; enfermedades infecciosas; epidemias; VIH/SIDA; Tercer Mundo; subdesarrollo
Texto completo:
HTMLCopyright (c)