La renovación sociodemográfica de un centro urbano maduro: perfiles migratorios y filtros residenciales en la ciudad de Barcelona
Resumen
Desde la saturación urbana y demográfica de Barcelona, la migración y la movilidad residencial han explicado su renovación sociodemográfica. En muchas otras ciudades centrales se ha demostrado que los participantes en los flujos residenciales (moviéndose hacia, desde o dentro del centro urbano) no son extraídos al azar del conjunto de la población sino que responden a precisos criterios de selección. En Barcelona, personas jóvenes, solteras, profesionales y altamente educadas se dirigen hacia la ciudad central o cambian de vivienda en su interior. Al contrario, los obreros manuales con un nivel de instrucción medio, en el contexto de unidades familiares ya formadas o en proceso de formación, son más propensos a abandonar el área central. Como consecuencia de estas dinámicas, la ciudad central ha experimentado un intenso proceso de renovación sociodemográfica en los últimos años. La investigación profundiza en este proceso a partir del 100% de los microdatos censales de 2001.
Palabras clave
Barcelona; movilidad residencial; demografía urbana; filtro migratorio; selección migratoria
Texto completo:
HTMLCopyright (c)