La modernización de dos ciudades: las redes de gas de Barcelona y Lisboa, siglos XIX y XX
Palabras clave:
redes de gas, territorio urbano, modernizaciónResumen
En el proceso de modernización que experimentaron las ciudades de Lisboa y Barcelona en el siglo XIX se insertó la instalación y posterior desarrollo de las redes de gas. Con sus respectivas características, las redes de gas de ambas ciudades mantuvieron ciertas similitudes y diferencias que consideramos esenciales. El período que abarca este trabajo comprende desde los inicios de ambas redes, que coincide con el desarrollo de la industrialización en ambas ciudades y su posterior desarrollo hasta los años 1970.
Se verá la trayectoria de ambas redes, en referencia a varias cuestiones, como la trayectoria seguida por la situación de competencia entre energías por la entrada de la electricidad en el mercado energético de ambas ciudades y las circunstancias que se crearon en ambas economías por su supeditación a los carbones necesarios para producir gas, de los cuales ambos territorios eran deficitarios, así como algunas cifras sobre el consumo particular de gas.
Se verán, igualmente, ciertos comportamientos empresariales que se pusieron de manifiesto para articular las redes de la manera más favorable para sus intereses, fuese a través de la competencia o fuese a partir de la colaboración, siempre en busca de la mayor capacidad para extender las redes en el territorio urbano.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.