598. Vecinos recuperando la memoria: la Cárcel de Carabanchel
Resumen
La Cárcel de Carabanchel estuvo presente en el barrio madrileño durante más de sesenta años hasta su derribo. En torno a su futuro se formularon diversas demandas vecinales que permitieron la recuperación de su memoria y la apropiación del lugar. La movilización social se enfrentó no sólo a la eliminación de una memoria colectiva sino también a una determinada forma de producir el espacio. El estudio del conflicto por su futuro que se analiza en este artículo busca evidenciar la relación entre la forma en la que el espacio público es construido y las memorias colectivas.
Palabras clave
memoria; espacio; imaginarios; lugares de memoria; Carabanchel
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.1344/sn2018.22.21408
Copyright (c) 2018 Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales