Protección y defensa del patrimonio minero en España.
Resumen
Recientemente hemos asistido a una progresiva sensibilización hacia la protección y conservación del patrimonio vinculado a las actividades mineras e industriales. La comunidad científica, la población y las administraciones han desarrollado una importante labor tendente a valorizar correctamente este legado. La reinvención de muchos territorios mineros en actuaciones vinculadas con el turismo (museos mineros, centros de interpretación, parques mineros, etc.) ha contribuido a evitar la pérdida de esta herencia que forma parte de la memoria colectiva de la población, siendo especialmente destacable también, el trabajo de las asociaciones a través de reuniones científicas y publicaciones. Junto a todo ello, la aparición de un documento como la Carta de El Bierzo para la Conservación del Patrimonio Industrial Minero en España sirve para concretar las bases conceptuales y metodológicas sobre cualquier actuación relacionada con la recuperación del patrimonio minero.
Palabras clave
patrimonio industrial; patrimonio minero; turismo minero; museos mineros; Carta de El Bierzo
Texto completo:
HTMLCopyright (c)