Formas de crecimiento urbano en Bogotá: patrones urbanisticos y arquitectónicos en la vivenda dirigida a sectores de bajos ingresos
Palabras clave:
formas de crecimiento urbano, patrones urbanísticos, BogotáResumen
El deterioro cualitativo de la espacialidad arquitectónica y urbanística de la vivienda dirigida a los sectores de bajos ingresos en Bogotá obliga a reflexionar sobre los patrones que la configuran, con el objeto de aportar pautas para el diseño y la normativa tendientes a su mejoramiento y corrección. Para ello, se parte de una aproximación comparada entre las formas de crecimiento urbano, según los procesos urbanos planificado y no planificados, que han consolidado dichos patrones en la periferia bogotana durante los últimos veinte años. De esta forma, se examinan diversas categorías de análisis tales como las conexiones, el viario, el parcelario, las características urbanísticas, los tipos edificatorios y las características arquitectónicas, así como su relación con la normativa y las disposiciones de planeación.Descargas
Publicado
2007-05-27
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.