El impacto social y ambiental de las redes de telefonía móvil
Resumen
El desarrollo de la telefonía móvil ha experimentado un crecimiento casi exponencial que ha supuesto la proliferación de redes de telefonía móvil y un aumento significativo de la contaminación electromagnética y de la percepción social del riesgo asociado a estas infraestructuras. La legislación estatal no ha resuelto el impacto social y ambiental de las redes de telefonía móvil. La movilización social y ecologista ha obligado a algunas comunidades autónomas a establecer normativas más preventivas y niveles de exposición al público más restrictivos. Es necesario una directiva europea que sirva como un instrumento real para hacer compatible desarrollo de la telefonía móvil y salud pública.
Palabras clave
Antenas; campos electromagnéticos; contaminación electromagnética; estaciones base; microondas; principio de precaución; principio ALARA; telecomunicaciones; telefonía móvil
Texto completo:
HTMLCopyright (c)