Expulsión de alemanes de checoslovaquia después de la segunda guerra mundial en el discurso intelectual y cultural contemporáneo en la republica checa como manifestación de la búsqueda de sí mismo nacional
Palabras clave:
Checoslovaquia, Alemania, Sí Mismo, Otro, Segunda Guerra Mundial, identidad nacional, conciencia nacional, migraciónResumen
Este documento esboza la transformación de la conciencia nacional de la República Checa usando como ejemplo los debates sobre las expulsiones de los alemanes de Checoslovaquia desde 1989. El artículo se enfoca en la percepción del Otro en el contexto de la transformación del Sí Mismo nacional. Se argumenta que porque la conciencia colectiva nacional se cristalizó desde el Otro y no Sí Mismo, su carácter ha sido inestable con sus expresiones extremas en situación de amenaza. Esto ha polarizado las discusiones sobre las expulsiones, sin que haya habido muchos cambios y sin solucionar aún los puntos más discutibles. La otra razón de este cambio es que los alemanes han dejado de ser el Otro definido en la conciencia colectiva, desplazando esta visión del Otro hacia otros grupos tales como los rusos (y los ciudadanos de los países de la antigua URSS), los inmigrantes de Vietnam o los Gitanos Roma, entre otros.Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.