La adopción del fútbol en España: el papel de las redes y de la configuración territorial
Palabras clave:
España, configuración territorial, innovación de la difusión, adopción del fútbolResumen
A finales del siglo XIX, España tenía varios puertos marítimos y era un país periférico en el contexto europeo. Sin embargo presentaba una particularmente favorable configuración territorial para la innovaciones "civilizadoras" que fueron introducidas simultáneamente por diversas vías. En este artículo pretendemos evaluar el papel de la configuración territorial de España y la influencia de las redes internacionales, sobre todo, las vinculadas con el imperialismo británico, para entender algunos aspectos del proceso de la adopción del fútbol en Ëspaña. Identificamos centros de difusión y agentes, externos e internos, así como las diferentes etapas y formas de difusión de la innovación. Este es un primer paso para comprender la introducción del fútbol en España desde un punto de vista geográfico.Descargas
Publicado
2007-02-20
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.