El sistema geográfico de Marino de Tiro
Palabras clave:
Marino de Tiro, geografía antigua, cartografía antigua, mapa de la ecúmene, TuleResumo
Marino de Tiro (c. 60-c. 130 d.C.) fue un notable geógrafo de la Antigüedad. Ejerció de director de la Gran Biblioteca de Alejandría y elaboró un mapa de la ecúmene. Lamentablemente su obra no se conserva, salvo algunas críticas parciales que Ptolomeo realizó a su trabajo. Marino contribuyó notablemente a conservar la tradición científica de la escuela geográfica alejandrina y a desarrollar la cartografía. Mejoró el mapa romano de la ecúmene u Orbis Terrarum, más conocido como “Mapa de Agripa”; incorporó a su mapa los nuevos conocimientos territoriales derivados de la creciente expansión del floreciente imperio romano y lo dotó de cualidades propias de la cartografía científica. Utilizó una proyección cilíndrica ortogonal, mucho más adecuada y correcta que la de Ptolomeo, y situó el norte de las longitudes de su mapa en la isla de Tule, en la isla actualmente denominada Bjorko (Ostrobotnia, Finlandia; 63º15´N, 21º16´E). En el presente trabajo nos centramos en el análisis del sistema geográfico que utilizó y en la discusión de los extremos de su mapa con lo que, en última instancia, pretendemos contribuir a revalorizar su labor como geógrafo.Descargas
Número
Sección
Articles
Licenza
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.