Ciencia, política y territorio. La construcción del paradigma regional en la Península Ibérica
Palabras clave:
generación del 98, geografía, Meseta, región naturalResumo
En la segunda década de este siglo el paradigma regional de la escuela francesa de geografía inicia su proceso de consolidación en la Península Ibérica, dando lugar aun esquema de división peninsular en regiones naturales que será el dominante durante largos años. Sin embargo, este paradigma regional sólo en parte fue importado del exterior. Su base empírica responderá a trabajos desarrollados desde mediados del siglo XIX por diferentes autores, sobre todo ingenieros y naturalistas, que a lo largo de las siete décadas anteriores esbozaron con un grado notable de precisión la descripción y estructura de las grandes divisiones del territorio, con especial énfasis en los aspectos geomorfológicos, climáticos y de vegetación. Creemos que el éxito del este modelo regional hay que relacionarlo también con la crisis cultural y moral de finales de siglo, que acompañó al desmoronamiento de los restos del imperio colonial español, y la consiguiente reacción regeneracionista. En este contexto se produce lo que se ha llamado el "descubrimiento de la Meseta", relacionado con algunos de los elementos centrales del pensamiento regeneracionista y de la llamada "generación del 98".Descargas
Publicada
2007-02-20
Número
Sección
Articles
Licenza
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.