Reestructuración de servicios esenciales: la energía en la ciudad
Palabras clave:
infraestructuras urbanas, electricidad, redes eléctricas, privatización de servicios públicos, gestión de la demanda, reestructuración de servicios públicos, servicios públicos, privatización, público, privado, geografía de la electricidadResumo
Este artículo examina críticamente los efectos de la privatización y de la liberalización del suministro de electricidad en los hábitos de consumo energético. Analiza la reconstrucción comercial de la industria eléctrica en el Reino Unido en los últimos cuatro años, y muestra que los intereses de la producción y el consumo están transformando el mercado de los servicios públicos; se diferencia el valor de los recursos, distinguiendo entre los distribuidores por medio de infraestructuras y los consumidores de servicios jerarquizados. Se muestra como este proceso da lugar a nuevas formas de dualización socio-técnicas a medida que las compañías de servicios, frecuentemente involucradas en la protección del medio, se interesan más activamente en los mayores consumidores, mientras que se desvinculan de los consumidores de bajo poder adquisitivo con lo que se acentúa la polarización social.Descargas
Publicada
2007-02-13
Número
Sección
Articles
Licenza
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.