Las huellas territoriales de deterioro ecológico. El trasfondo oculto de la explosión turística en Baleares
Palavras-chave:
sustainability, socio-economic metabolism, land use – land cover, ecological footprint, Balearic IslandsResumo
El debate sobre la (in)sostenibilidad de la civilización urbano-industrial, a menudo se ha sustentado en suposiciones más que en hechos, siendo los análisis biofísicos de la relación hombre-naturaleza normalmente olvidados u ocultados. El impacto humano sobre la faz de la Tierra puede ser calculado en base a la “colonización de la naturaleza” y del metabolismo socioeconómico. No obstante, dichos indicadores corresponden al ámbito de las cuentas tradicionalmente “arrinconadas” por las instituciones públicas. A pesar del olvido institucional, se han desarrollado importantes aportaciones desarrollando una importante batería de indicadores biofísicos de (in)sostenibilidad, entre los que cabe destacar la huella ecológica, el MEFA y el programa LUCC. En este artículo se presenta la aplicación de diversos indicadores de sostenibilidad en las Islas Baleares. Como resultado del mismo puede concluirse que las economías turísticas como la balear, que venden el uso de “entornos protegidos”, provocan un importante impacto ambiental aunque cada vez más lejano de las zonas turísticas.Downloads
Publicado
2007-03-02
Edição
Seção
Articles
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.