Google Maps en el aula de Español como Lengua Extranjera (ELE): Adquisición lingüística a través del acercamiento geográfico
Palabras clave:
Español, Google Maps, Lengua Extranjera, ELEResumen
En ocasiones aplicaciones web creadas para un uso no especificado o no muy claro, se convierten en grandes herramientas para una disciplina en la que originalmente sus creadores probablemente no habían previsto. En este artículo nos ocupamos de la aplicación Google Maps como herramienta de enseñanza en el aula de español como lengua extranjera. A partir de la reflexión general planteada al inicio del artículo sobre el uso de herramientas Web 2.0 y su significado en el hecho propio de la enseñanza, presentamos a continuación un ejemplo concreto del uso de Google Maps en una unidad didáctica para la introducción al mundo hispano de un estudiante de ELE de nivel A2.Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.